Mith caja costarricense de seguro social
Con la implementación del Módulo de Ingreso de Talento Humano (MITH), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) renovará su bolsa electrónica de empleo, facilitando la captación del personal idóneo para las diversas unidades institucionales del país a través de procesos de selección ágiles y efectivos.
Según la MSc. Lucía Vargas Castro, directora del proyecto SIPE, MITH representa un cambio significativo para la CCSS en la atracción de recursos humanos externos. “Permite, a partir de la transparencia del proceso, captar oferentes que cumplan con los requisitos establecidos y ofrece trazabilidad a las solicitudes de contrataciones realizadas en la institución”.
MITH surge de la necesidad de controlar los procesos de registro de oferentes, optimizando la búsqueda y verificación de requisitos establecidos por el Manual Descriptivo de Puestos vigente de la CCSS.
La información recopilada dentro de este módulo se maneja de manera confidencial. “Todo se realiza de manera transparente y no implica un compromiso de contratación solo por ingresar los datos; se deberá completar todo el proceso de reclutamiento como se hace actualmente”, afirmó la licenciada Katherine Vargas Barrantes, miembro del equipo experto en la implementación de MITH y parte del proyecto Sistema Integrado de Gestión de Personas (SIPE).
Para ser considerado elegible en los puestos a cubrir en la CCSS, se deben seguir estos pasos
Proceso de reclutamiento
- Completar la información en MITH.
- Aplicar a los puestos de interés y especificar la ubicación.
- Cumplir con los requisitos establecidos en el Manual Descriptivo de Puestos vigente de la CCSS.
- Realizar una preentrevista en áreas personal, académica y laboral (pruebas técnicas, psicométricas, de competencias y físico-médicas; la no aprobación de cualquiera de estas pruebas resultará en exclusión del proceso).
- Aprobar la Evaluación de primer ingreso.
- Participar en una entrevista con la jefatura de la Unidad Administrativa.
La licenciada Vargas destacó que este nuevo módulo fue creado para facilitar a los interesados en trabajar en la CCSS un entorno amigable, que les permitirá proporcionar sus atestados y conformar un currículum de manera segura y óptima.
El licenciado Óscar Ramírez Alpízar, jefe del área de Dotación de Personal, mencionó que la CCSS está realizando un esfuerzo para ordenar el ingreso de nuevas contrataciones. “Los oferentes podrán recibir una respuesta sobre su proceso de ingreso, monitorear el estado de su registro de datos y posición de elegibilidad; además, les permitirá elegir el centro al cual deseen aplicar, adaptándose a sus necesidades reales de movilización”.
En MITH, cualquier persona con acceso a internet y un dispositivo móvil puede ingresar sus datos personales, escolaridad, formación y experiencia. Con base en estos datos, el sistema reflejará automáticamente el manual de puestos que coinciden con la información suministrada.
“Hay puestos dentro de la institución que pueden ser poco conocidos o cuya especificidad no se tenga clara. En este moderno módulo, con solo posicionarse en el puesto, se despliega la descripción y los requisitos; si no se cumplen los requisitos mínimos, el sistema no permitirá la aplicación”, aseguró el licenciado Ramírez.
MITH estará operativo a partir del 2 de febrero a través de la página oficial https://rrhh.ccss.sa.cr, a la cual se podrá ingresar con la misma contraseña que se utiliza en la aplicación EDUS, facilitando el acceso a quienes deseen presentar su oferta laboral.
Deja una respuesta