Historia del EDUS en Costa Rica

El Expediente Digital Único en Salud (EDUS) es una herramienta transformadora en el ámbito de la salud pública en Costa Rica, cuya implementación ha marcado un antes y un después en la gestión sanitaria del país.

Índice

EDUS representa el Expediente Digital Único en Salud. Es un sistema implementado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que compila toda la información médica y de seguridad social de los ciudadanos en un único archivo digital.

La Caja Costarricense de Seguro Social fue creada por el gobierno de Costa Rica en 1941 con el objetivo de administrar el seguro de salud y pensiones para los trabajadores, impulsando un sistema de salud pública más organizado y accesible.

El EDUS ha sido fundamental en la gestión de eventos críticos, como la pandemia de COVID-19 y los ciberataques de 2022 que afectaron severamente su funcionamiento. Estos eventos subrayan la importancia y vulnerabilidad del sistema.

La CCSS opera bajo un sistema tripartito donde gobierno, empleadores y trabajadores contribuyen conjuntamente, lo que asegura una cobertura amplia y sustentable del seguro social en Costa Rica.

En 1956, la CCSS experimentó una expansión significativa de sus servicios y cobertura, consolidándose como el principal ente gestor de la salud y seguridad social en el país.

La CCSS fue creada en 1941, marcando el comienzo de un sistema organizado de seguridad social en Costa Rica, que ha evolucionado hasta convertirse en un modelo para la gestión de salud pública.

El EDUS fue desarrollado e implementado por la Caja Costarricense de Seguro Social, con el objetivo de modernizar y mejorar la eficiencia en la gestión de la información de salud de los costarricenses.

El EDUS se compila mediante la digitalización y centralización de todos los registros médicos y de seguridad social, lo que permite un acceso más rápido y seguro a la información del paciente.

Los afiliados pueden consultar sus cuotas a través del sitio web de la CCSS o la app móvil del EDUS, donde se detalla el historial de pagos y el estado actual de sus contribuciones.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Subir